Diálogo Regional por el Gobierno Abierto: Sociedad Civil y Gobiernos de América Latina Agenda 21 de marzo de 2012 | 08.30 a 09.30 | Registro | 09.30 a 10.00 | Inauguración - Juan Pardinas Carpizo
Instituto Mexicano para la Competitividad - Warren Krafchik
Center on Budget and Policy Priorities - Jacqueline Peschard Mariscal
Comisionada Presidenta, Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos* - Joel Salas Suárez
Secretaría de la Función Pública | 10.00 a 11.15 | Panel 1. Aproximaciones al concepto de Gobierno Abierto Objetivo. Compartir elementos teórico-conceptuales inherentes a la idea de gobierno abierto que permitan orientar, enfocar y delimitar el marco de acción de los gobiernos la sociedad civil latinoamericanos en la materia. - Álvaro Ramírez-Alujas
Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset - Jorge Soto
Director, CitiVox - Warren Krafchik
Center on Budget and Policy Priorities - Caroline Mauldin
Subsecretaria para la Democracia y Asuntos Globales, Departamento de Estado Estados Unidos de América* Modera/comenta: - Alfonso Oñate
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos | 11.15 a 11.30 | Coffee break | 11.30 a 13.00 | Panel 2. Experiencias Latinoamericanas en la construcción de los Planes de Acción para la Alianza para el Gobierno Abierto Objetivo. Conocer experiencias de gobiernos y organizaciones de la sociedad civil de América Latina en la elaboración de Planes de Acción en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto. México: - Gabriela Segovia Cantú
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos - Haydeé Pérez Garrido
Fundar Centro de Análisis e Investigación - Joel Salas Suárez
Secretaría de la Función Pública Brasil: - Roberta Solis
Asesora de Asuntos Internacionales de la Controlaría General - Daniela Silva
Transparencia Hacker* Chile: - Alberto Precht Rorris
Secretario Ejecutivo de la Comisión de Probidad y Transparencia - Moisés Sánchez
ProAcceso* Modera: - Karina Banfi
Alianza Regional por la Libertad de Expresión y Acceso a la Información* | 13.00 a 14.30 | Receso para comida. | 14.30 a 16.30 | Talleres simultáneos: Sociedad Civil y Gobierno construyendo compromisos modelo. Objetivo. Definir compromisos deseables del gobierno y la sociedad civil de los países de la región en torno al tema del taller. Talleres: - Iniciativas para sectores industriales.
- Acceso a la información y transparencia focalizada.
- Datos abiertos y herramientas tecnológicas.
- Transparencia presupuestaria.
| 16.30 a 16.45 | Coffee break | 16.45 a 17.30 | Conclusiones de los talleres - Moderadores de los talleres.
| 17.30 | Clausura - Miguel Pulido Jiménez
Director, Fundar Centro de Análisis e Investigación* - Paulina Gutiérrez Jiménez
Artículo 19 México* - Beatriz Helena Gil Ortegón
Congreso Visible (Colombia) - Alberto Precht Rorris
Secretario Ejecutivo de la Comisión de Probidad y Transparencia, Chile - Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos*
- Joel Salas Suárez
Secretaría de la Función Pública | * Por confirmar. |
Última actualización el Miércoles, 14 de Marzo de 2012 14:13 |